El catedrático Pablo Fernández-Berrocal y el experto Santiago L., protagonistas en el fin de semana que inaugura las jornadas formativas del curso 2018-19
El Instituto Psicobiológico se encuentra a las puertas a punto de comenzar una nueva edición del Máster en Inteligencia emocional multidisciplinar y transversal. La sesión inaugural en formato presencial, primera toma de contacto con los estudiantes, tendrá lugar este fin de semana del 20-21 de octubre, cuando se desarrollará la primera jornada formativa con el catedrático Pablo Fernández-Berrocal y el experto en Inteligencia emocional y colaborador honorífico del Instituto Psicobiológico Santiago L.
Precisamente, Santiago L. será el encargado de impartir la sesión formativa inaugural. Bajo el título ‘Conducta inteligente, alineación en valores y Neuroeducación’, el experto introducirá a los estudiantes en los conceptos sobre los que se profundizará a lo largo del Máster, como la inteligencia y los tipos de inteligencia que se conocen –estableciendo desde el principio la diferencia entre la inteligencia cognitiva y la emocional–, así como en el campo de la Neuroeducación, una nueva tendencia en la enseñanza que aboga por conocer nuestras emociones y el cerebro para aprovechar todas sus potencialidades en la pedagogía.
Por su parte, el catedrático de Psicología por la Universidad de Málaga Pablo Fernández-Berrocal, director del Laboratorio de Emociones, impartirá la formación ‘Beneficios de la Inteligencia emocional en el ámbito personal y profesional: claves para su desarrollo’. “En este seminario nos centraremos en cómo nuestra Inteligencia emocional, es decir, nuestra capacidad para percibir, expresar y conocer las emociones, conectar emocionalmente con los demás y regular nuestras emociones de forma eficaz, es un factor imprescindible para el éxito personal y profesional en nuestra sociedad actual, y cómo es posible mejorarlas”, afirma el catedrático.
El Máster 2018-19 en Inteligencia emocional, Psicología Positiva, Neurociencia, Ciencias de la Felicidad, el Bienestar y la Salud es fruto de la constante búsqueda de la calidad por parte del Instituto Psicobiológico en la formación de sus alumnos, y este año cuenta con importantes novedades en su propuesta multidisciplinar y transversal.
Buen ambiente y compromiso estudiantil
La conformación del grupo de estudiantes del Máster en Inteligencia emocional multidisciplinar y transversal es el resultado de las entrevistas personales que ha realizado a los interesados la directora del Instituto Psicobiológico. «Buscamos siempre conseguir el mejor grupo de trabajo, primando la calidad sobre la cantidad, en aras de propiciar el mejor ambiente y armonía posibles y con el máximo compromiso de los alumnos con la formación y los docentes», explica la Dra. Mercedes García.
Las anteriores ediciones del Máster en Inteligencia emocional le han reportado al Instituto Psicobiológico las mejores valoraciones por parte de sus alumnos, obteniendo el Sello Cum Laude de E-Magister, con una valoración de 9,7 sobre 10, y el Sello ‘Excelencia Educativa’ de Tumaster.com.
Garantías curriculares y apuesta por la empleabilidad
El Instituto Psicobiológico brinda a sus alumnos mejoras curriculares con el Máster en Inteligencia emocional multidisciplinar y transversal, y por ello el centro cuenta con un sólido respaldo institucional. Por un lado, la acreditación de la Universidad Isabel I que reconoce la formación por su calidad y excelente nivel de docencia, avalando esta formación con las certificaciones de Título Propio, bien como Máster o Experto Universitario o Certificado o Diploma Universitario.
Asimismo, desde este año el Instituto Psicobiológico y su Máster suben otro peldaño de prestigio más tras rubricar la alianza con la Fundación CertiUni, entidad promovida por la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) referencia en la acreditación de competencias profesionales en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
En la actualidad el sistema de certificación CertiUni atiende a la demanda no sólo de las universidades españolas –la plataforma ha alcanzado un acuerdo con más de 80 centros universitarios españoles e iberoamericanos–, sino también en instituciones públicas y privadas, empresas de todo el ámbito nacional y centros de enseñanza primaria y secundaria, por lo que el acuerdo con CertiUni supone una “apuesta por la empleabilidad y las salidas profesionales de los alumnos”, destaca la Dra. García.