Abierta Matrícula Edición 2025-26

MÁSTER ONLINE Y ESPECIALISTA ONLINE
FORMACIÓN PROPIA Y CERTIFICA UNIVERSIDAD

Neurociencias

De la Emoción y la Conducta

La mente humana y su papel en el desarrollo de habilidades emocionales, psicológicas y neurocientíficas

Abierta Matrícula Edición 2025-26

MÁSTER PROPIO ONLINE UNIVERSITARIO EN

Neurociencias

De la Emoción, la Conducta y las Relaciones

Un enfoque multidisciplinar de vanguardia que integra Neurociencias, Psicobiología integrativa y Experiencias subjetivas para analizar cómo las emociones, la conducta y las relaciones inciden en nuestro bienestar y salud, desde el cerebro hasta el nivel celular y molecular

Solicita una llamada de 15 minutos con la Dra. Mercedes García y recibe el dossier completo por correo. Durante la sesión, obtendrás información clave y una orientación personalizada para valorar si este programa se ajusta a lo que buscas

Un programa formativo diseñado para dotar al estudiante de sólidas competencias en Neurociencia y habilidades aplicadas en la comprensión de la emoción, la conducta y las relaciones humanas, desde un enfoque psicobiológico.

Una formación rigurosa que destaca la necesidad de integrar perspectivas de las Neurociencias Cognitiva, Afectiva y Social, la Neuropsicología y la Psicobiología, aplicadas al estudio de la conducta y enfocadas en las experiencias subjetivas. Este enfoque permite comprender a fondo cómo los procesos neurobiológicos, psicológicos y sociales influyen en la emoción, la toma de decisiones y las relaciones interpersonales.

Un claustro de profesores de gran prestigio, formado por catedráticos y doctores reconocidos en sus respectivos campos dentro de la Neurociencia y la Psicología.

Un acercamiento a las investigaciones más recientes en Neurociencia aplicada a la emoción y la conducta, incorporando el análisis de referencias científicas y la evaluación de sus implicaciones en la salud, las relaciones y el bienestar psicológico.

Un programa multidisciplinar, sistémico y transversal, orientado a quienes deseen entender la emoción y la conducta desde una perspectiva integradora y basada en evidencia científica.

Un aprendizaje dinámico y experiencial, con un enfoque integrador y cercano, que ofrece una visión científica de las emociones y su impacto en el desarrollo personal y profesional.

► El Instituto Psicobiológico cuenta con un equipo docente especializado y de prestigio que se centra en la vanguardia de la educación superior. Un claustro de profesores de gran prestigio altamente reconocidos en sus respectivos campos de especialización

► Colaboran  mayoritariamente  catedráticos y doctores de la Universidad Complutense de Madrid, y sus actividades de investigación continua potencian la actualización de sus contenidos formativos y aportan una integración de distintos campos de conocimiento y visiones complementarias.

► Está comprometido con la formación integral de los estudiantes, no sólo en términos de conocimientos teóricos, sino también en el desarrollo de habilidades prácticas y competencias profesionales relevantes para el campo laboral actual.

► Son reconocidos por su enfoque pedagógico innovador, utilizando metodologías activas y participativas que fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.

► Se mantiene actualizado en las últimas tendencias y avances en su campo de especialización, participando en programas de actualización, lo que garantiza que los contenidos formativos sean actualizados y relevantes.

► Fomentan la participación de los estudiantes en actividades de investigación, promoviendo la curiosidad intelectual, el espíritu investigador y la aplicación práctica del conocimiento en proyectos de investigación aplicada.

►Promueven la interacción y colaboración entre los estudiantes, fomentando el aprendizaje colaborativo, el intercambio de ideas y la construcción colectiva del conocimiento.

► Favorecen la aplicación práctica del conocimiento en situaciones reales, a través de la realización de proyectos, prácticas profesionales y experiencias de aprendizaje en el mundo real, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del campo laboral. 

 Videoconferencias en directo y en diferido, clases adicionales online sincrónicas y asincrónicas.

 Plataforma e-learning.

 El contenido audiovisual estará también disponible durante el curso en la plataforma e-learning del alumno, junto con los materiales especialmente seleccionados por su actualidad y adecuación a los temas abordados.

 La plataforma del alumno dispondrá de recursos de apoyo, bibliografía actualizada, actividades, dinámicas y ejercicios prácticos.

 Modelos de prácticas que el alumno podrá experimentar en primera persona, con presentación de demos sobre casos prácticos y supervisiones de profesionales.

 Tutorías complementarias.

 Foros de enriquecimiento científico grupal.

 Sesiones con expertos.

 Herramientas prácticas para praxis profesionales.

 Plan práctico de desarrollo para una gestión emocional autónoma.

 TFM tutorizado con opción grupal para la modalidad Máster.

Desde el Instituto Psicobiológico, nos complace compartir una emocionante noticia que refleja el talento y la dedicación de nuestras alumnas en la formación Máster de Inteligencia emocional: estudio científico desde la Psicología, la Neurociencia y la Salud.

Las alumnas de la edición Máster 2021-22, «Dña. Marcela Rojas Jiroz, Dña. Pamela Tapia Pérez, Dña. Isabel Navalón Sala y Dña. Laura Iparraguire Bemposta» han logrado este mes de septiembre, presentar exitosamente su Trabajo Final de Máster en el destacado marco del Congreso Iberoamericano. 📚✨ Este trabajo se encuentra publicado en la prestigiosa United Academic Journals con ISBN 978-84-125164-7-0, y está dentro del marco de la formación Máster del Instituto Psicobiológico dirigido por la Doctora Mercedes García y en colaboración con la Universidad Isabel I.

El enfoque de sus investigaciones se centró en un tema apasionante: «El impacto de los líderes con inteligencia emocional en la transformación a través de sus habilidades comunicativas». Este tema ha generado un gran interés tanto en la comunidad académica como en otros sectores.

Es importante destacar el esfuerzo y la dedicación de nuestras alumnas que viajaron expresamente desde Chile hasta México para realizar esta presentación del TFM en el Congreso. Su compromiso y trabajo incansable están dando sus frutos, y ahora están compartiendo su valiosa formación y conocimientos adquiridos por diferentes lugares del mundo. Es un testimonio de su dedicación y pasión por la psicobiología.

En este sentido, podemos generalizar que nos sentimos profundamente orgullosos de todos los estudiantes que han completado sus Trabajos Finales de Máster en el Instituto Psicobiológico y la Universidad Isabel I.

 

Instituto Psicobiológico en colaboración con la Universidad Isabel I.

Máster propio  

  • Certificado por la Universidad Isabel I con 60 ECTS.

Especialista  

Certificado por la Universidad Isabel I con 50 ECTS.

  • Para el acceso a la formación Máster, el estudiante deberá estar en posesión del título de Grado o último año de carrera.
  • Si no dispone de Grado, podrá acceder a la certificación de Especialista.
Scroll al inicio
Ir arriba