El Máster 2017-18 en Inteligencia Emocional, Psicología positiva, Neurociencia, Salud, Coaching y Estudio de la Felicidad -cuyo plazo de inscripción sigue abierto para la modalidad online-, tendrá su próxima cita presencial este fin de semana del 18-19 de noviembre.
Causas de conflictos e infelicidad
Será Exp. Santiago Limonche, entrenador en Inteligencia Emocional y colaborador honorífico del Instituto Psicobiológico, quien abra la jornada formativa con su seminario ‘Causas de conflictos: distorsiones cognitivas, creencias irracionales e inflexibilidad cognitiva’ (10.00 – 14.00 h.), que vendrá a arrojar luz sobre aspectos fundamentales y procesos cerebrales que intervienen y condicionan la Inteligencia Emocional.
Emoción y Cognición
A la formación de Santiago Limonche le seguirá la protagonizada por Dr. Manuel Martín–Loeches, catedrático en Psicobiología por la Universidad Complutense de Madrid, con un seminario titulado ‘Emoción y cognición: El encuentro y la reconciliación’ (16.00 – 20.00 h.) El doctor barcelonés, coordinador de la Sección de Neurociencia Cognitiva del Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos, es uno de los máximos expertos en neurociencia y los procesos cerebrales relacionados con la emoción.
El constructo de la Personalidad
El programa formativo del Máster en Inteligencia Emocional -en formato semipresencial- proseguirá el domingo 19 de noviembre con la formación de la directora del Instituto Psicobiológico y colaboradora en el grupo GECAH (Grupo de Estudio del comportamiento animal y humano) del departamento de Psicobiología de la Universidad Complutense de Madrid, la Dra. Mercedes García, que impartirá a partir de las 9.00 horas el seminario ‘Explorando el constructo de la Personalidad’, donde se analizará el constructo de la Personalidad y su vinculación con la Inteligencia emocional. Además, en un último apartado se abordarán los estilos de vida, que comprende la biografía emocional, el comportamiento y los hábitos.
Autoestima y Autoconocimiento
Tomará el relevo la Dra. Violeta Cardenal, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid (Psicología Diferencial) en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico II (Psicología Diferencial y del Trabajo), además de profesora del Máster de Mujeres y Salud. Su investigación se centra sobre todo en las variables psicosociales y cánceres más frecuentes en las mujeres, evaluación de perfiles clínicos en trastornos psicocopatológicos asociados al género, así como la influencia de la Psicología Positiva: fortalezas humanas, resiliencia, inteligencia emocional y bienestar en la salud biopsicosocial.
Para el Máster 2017-18 en Inteligencia Emocional, la Dra. Violeta Cardenal disertará sobre el ‘Autoconocimiento y Autoestima en la madurez de la personalidad. Formación y determinantes en la autoestima’ (10.30 – 13.30 h.), entendiendo estos como factores protectores ante los trastornos psicológicos, y cómo se manifiestan en los distintos estilos de personalidad.
Coaching profesional
Una conocida de la jornada inaugural, la profesora psicóloga- Coach Concha Hidalgo, volverá a las aulas del Instituto Psicobiológico con su seminario ‘Desarrollo de habilidades del Coaching profesional: Metodología’, segunda parte de su primera ponencia ‘Desarrollo de habilidades Coaching profesional: una reflexión para la acción’.
En esta exposición, que también constará de secciones teóricas y prácticas, los alumnos continuarán las lecciones aprendidas para adaptar las tipologías de Coaching a cada entorno y contexto sociolaboral, todo ello al objeto de acelerar el cambio de las organizaciones en función de los objetivos marcados.
Contacto con el alumnado
Tenemos que recordar que el Máster 2017-18 en Inteligencia Emocional cuenta con su propio foro en la web del Instituto Psicobiológico, tutorías en streaming, y se favorece un contacto permanente con los alumnos vía e-mail y mensajería. Además, todas las clases y contenidos tratados se encuentran disponibles en el Aula Virtual y por ‘streaming’ para todos los estudiantes matriculados.
Por otro lado, el Instituto Psicobiológico ha activado para todos sus alumnos la Bolsa de Empleo, con la cual los estudiantes dispondrán de una versátil herramienta para la búsqueda de ofertas de trabajo adaptadas a las necesidades y perfiles de cada usuario a través de las plataformas Emagister e iAgora, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades profesionales y teniendo acceso a ofertas de multinacionales, startups (empresas emergentes) y centros de formación.