Título propio vs Título oficial

Cuando tomamos la decisión de seguir invirtiendo en formación, entre otros interrogantes, nos surge la siguiente duda, ¿qué diferencia hay entre título privado y título oficial? Tras tantos años de buscar, cursar y ofrecer formaciones estos son los puntos que detallaría de manera clara y definida.

Cuando buscas una formación superior en crecimiento tanto personal como profesional, y que un título certifique y avale la especialidad en la que has estado formándote, el título privado se adaptará perfectamente a tus condiciones. Y ¿cuál es el motivo?
Debido a que las instituciones que ofertan títulos oficiales cuentan con una estructura ya cerrada y deben cumplir con un formato definido, (Real Decreto 1002/2010, de 5 de agosto, sobre expedición de títulos universitarios oficiales. Publicado en: «BOE» núm. 190, de 6 de agosto de 2010, páginas 68574 a 68609 (36 págs.) Sección: I. Disposiciones generales Departamento: Ministerio de Educación Referencia: BOE-A-2010-12621) dichas instituciones están limitadas a ofrecerte las siguientes ventajas, que el título privado si puede.

Ventajas del título privado

  • Mayor libertad y versatilidad a la hora de crear y diseñar  temarios y prácticas pudiendo  formar   parte de los sectores más emergentes en la actualidad, ya que puede desvincularse de lo preestablecido con objeto de ofrecer un  abanico de posibilidades que goza de prestigio en el ámbito laboral por la calidad y especialización.
  • Mayor adaptación a la especialidad impartida, de manera específica, concreta y concisa.
  • Estos centros pueden contar con un equipo docente riguroso y de prestigio universitario (catedráticos y doctores en su mayoría), y además pueden incluir en el mismo, verdaderas autoridades académicas y personal especializado que enriquece en gran medida la formación que se imparte.
  • Dada la relevancia de los contenidos, la titulación privada tiene la flexibilidad de crear los contenidos más acordes a las necesidades del mundo laboral (tanto para aquellos que entran en el mercado profesional o los que quieren orientarse hacia un tipo de formación) y de autoconocimiento, pudiendo ofrecer contenidos interdisciplinares y exclusivos con últimas investigaciones que aportan un gran enriquecimiento del conocimiento integral, especialmente por las distintas disciplinas impartidas y tratadas de manera holística que permiten fomentar la visión del ser humano de una manera profunda y no parcelaria.Ayudando en el desarrollo personal a adquirir conciencia del impacto que la conducta, las actitudes y los estilos de vida tienen sobre el bienestar y la salud, ayudando con este tipo de formaciones a generar estrategias tempranas y de intervención tendentes a la potenciación de decisiones que favorezcan el bienestar de las personas. Por otro lado, una gran ventaja es que una vez formada la promoción que curse, pueden hacer las matizaciones que se consideren convenientes para el buen funcionamiento del grupo y de sus necesidades tanto personales como profesionales.
  • Una importante ventaja, es la flexibilidad para cursar los contenidos, con la posibilidad de poder acceder desde  diferentes trayectorias académicas, como licenciados, grados, diplomados  o bien aquellos que no teniendo estos requisitos académicos, desean obtener un profundo desarrollo personal ó de su actividad profesional con rigurosidad pudiendo tener acceso a unas enseñanzas de alto nivel,  obteniendo una titulación de Curso Superior o de Máster en concordancia a su itinerario académico.
  • Un trato muy cercano y, atención tutorizada personalizada y rápida por diferentes medios (bien en persona ó por email, whatsApp, teléfono, foro).
  • Mayor facilidad en la inscripción de matrículas. Por un lado, a nivel económico los precios son más asequibles, ofrecen diferentes modalidades de pagos, con descuentos y muy fraccionadas, sin intereses y en cuanto a lo que se refiere a tiempo, tanto de inscripción como de comienzo de curso es todo más fácil y corto.
  • Mayor flexibilidad de acceso con diferentes formatos de modalidades individualizado, bien presencial, online mixto u online (todo a distancia) para que se adapten al estudiante y su situación personal tanto económica, como física de vivienda o personal sean tenidas en cuenta y cubiertas.
  • Cuando tu formación se encamina hacia un futuro laboral por cuenta o empresa privada la recomendación es al 100% de título privado. Este puede ofrecerte de manera más definida lo que buscas y te ofrece un título con mención expresa a reconocidos docentes (catedráticos, doctores..), que brillará en tu curriculum vitae pudiendo formar parte en los sectores más emergentes en la actualidad laboral. De esta manera, no sólo crecerás de manera personal para desenvolverte y adquirir herramientas para el ambiente laboral, sino que también para ejercer y ser valorado ante cualquier oferta o proyecto profesional. Los másters o cursos privados tienen una orientación más dirigida al mundo profesional y son más flexibles  por lo que se adaptan más rápidamente a las demandas del mercado y a las necesidades formativas reales.
  • Muchos no sepan que existe la posibilidad para extranjeros de legalizar el título privado por la Haya. Este convenio de la Haya entro en España el 25 de septiembre de 2008 (anteriormente era necesario legalización diplomática y consultar). De manera que la apostilla certifica la autenticidad de la firma, la identidad del sello o timbre del título que se harán documento público mediante notario, dando garantía de una existencia real del centro.
  • ¿Quiere decir esto que si mi camino está orientado a un futuro laboral público no debería optar por esta opción? La respuesta es negativa, de ninguna manera. A pesar de que en el privado rescinden de la opción de convalidar y ofertar créditos, pueden ayudarte a formarte no sólo de manera personal para afrontar tu futuro en el ámbito laboral público, sino que también puedes encontrar rigurosas investigaciones y estudios que te ayuden y te aporten un soporte que complete tu formación
Especializarte desde la vivencia, el autoconocimiento para ejercer en tu actividad profesional y aprender serán una magnifica opción de la que no te arrepentirás. Visualiza en cualquier caso estos videos de antiguos alumnos que te ayudarán a aclarar esta y otras dudas.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba