El programa formativo del Máster en Inteligencia emocional multidisciplinar del Instituto Biológico –consulta aquí el Dossier de la promoción 2018-19– se caracteriza por complementar los conocimientos teóricos del extraordinario equipo docente mediante exclusivas sesiones prácticas.
Si en la sexta Jornada Formativa nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de realizar una práctica extra en el laboratorio en la Sección de Neurociencia Cognitiva del Centro de Evolución y Comportamiento Humanos UCM-ISCIII –dirigida por el catedrático Manuel Martín-Loeches–, con un experimento de electroencefalografía, en la venidera Jornada Formativa habrá otra práctica muy especial previa a las sesiones presenciales del fin de semana.
La sesión práctica tendrá lugar en el Centro de Magnetoencefalografía –dirigido por el catedrático de Psicología de la Complutense Fernando Maestú. Son una instalaciones pioneras de la UCM –se abrieron en el año 2000– en el estudio de las bases neuronales de la enfermedad del Alzheimer, la epilepsia, los trastornos mentales y los procesos cognitivos. Nueva años después de su fundación, sobre la base de la experiencia previa en este Centro de Magnetoencefalografía, la Universidad Politécnica de Madrid y la Complutense unieron esfuerzos para crear el Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional (LNCyC) como uno e los laboratorios centrales del recientemente establecido Centro de Tecnología Biomédica.
Al frente de este centro de vanguardia se encuentra el catedrático Fernando Maestú, quien precisamente será el encargado de abrir las Jornadas Formativas del fin de semana. Lo hará con su ponencia ‘Neuropsicología de las funciones ejecutivas’. Como explica el Dr. Maestú, las funciones ejecutivas son un conjunto de procesos que actúa de forma coordinada para regular el funcionamiento cognitivo, emocional y conductual.
Así, procesos como problemas de empatía, dificultad para tomar decisiones, la atención, la memoria o el lenguaje utilizan funciones ejecutivas como motor.
Y abrirá la formación presencial del domingo la Dra. en Psicología Violeta Cardenal, una experta ya conocida en nuestro Máster en Inteligencia emocional multidisciplinar, y en esta ocasión protagonizará una ponencia titulada ‘Psicología transpersonal, Crecimiento personal, Espiritualidad y Felicidad’. Se trata de una perspectiva transpersonal, una visión más amplia, en el estudio de la persona, una dimensión espiritual o trascendente del ser humano que es inherente a la especie, y que se complementa con las dimensiones biológica, psicológica y social. La Dra. Cardenal, que ya protagonizó anteriormente intervenciones sobre el autoestima y el autoconcepto, también profundizará en la Psicología positiva, con aspectos como el perdón, la compasión, la humildad o la resiliencia.
En cuanto a la sesión vespertina, estará protagonizada por el experto en Inteligencia emocional y colaborador del Instituto Psicobiológico Santiago L., con una intervención sobre la ‘Regulacion emocional y prácticas de entrenamiento en Inteligencia emocional’. La formación se enfocará principalmente a las estrategias de regulación emocional, una de las habilidades más complejas de la Inteligencia emocional, donde se tocarán temas como las emociones adaptativas y desadaptativas, o la educación de nuestro inconsciente cognitivo